¿Necesitas un perito informático?

Confía en expertos certificados en informática forense. Analizamos, documentamos y presentamos evidencias digitales con validez judicial.

TITULACIÓN UNIVERSITARIA DE PERITAJE INFORMÁTICO E INFORMÁTICA FORENSE

Especialista Universitario en Peritaciones Informáticas 5.0

Programa de Formación para el Ejercicio Profesional del Peritaje informático Judicial

Especialízate en una de las profesiones más demandadas del mundo digital.
Aprende a investigar, analizar y defender evidencias electrónicas ante los Tribunales de Justicia, de la mano de expertos en informática forense.

Modalidad

Online y Semi presencial con tutorías personalizadas

Duración

4 meses 220 horas lectivas + 180 horas practicas

Precio

1800€.

¿Por qué este curso de Especialista Universitario en Peritaciones Informáticas 5.0?

Forense en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial Informático, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe.

Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación nacional e internacional en materia de normas, actuaciones y protocolos en peritaciones judiciales informáticas.

¿A quién va dirigido?

Profesionales que deseen rentabilizar su experiencia en informática o ciberseguridad.
Técnicos y administradores de sistemas, redes o aplicaciones.
Responsables de seguridad TI y miembros de equipos de respuesta a incidentes.
Estudiantes o titulados en informática, telecomunicaciones, ingeniería, derecho o criminología.
Personas interesadas en ejercer como Peritos Judiciales Informáticos en los ámbitos penal, civil, mercantil o laboral.

💡 Objetivos del Curso

Formarte como Perito Judicial Informático con una preparación técnica, legal y práctica sólida. Al finalizar, serás capaz de:

Realizar y defender dictámenes periciales informáticos ante los tribunales.
Identificar, analizar y preservar evidencias digitales.
Aplicar correctamente la legislación y el código deontológico del perito.
Diferenciar y elaborar distintos tipos de informes periciales.
Comprender la normativa vigente sobre delitos tecnológicos y propiedad intelectual.

Una formación flexible, práctica y personalizada, adaptada a tu ritmo:

  • Modalidad online y semipresencial con tutorías en directo y talleres presenciales.
  • Casos reales y simulaciones judiciales.
  • Evaluaciones prácticas y acompañamiento diario de un perito tutor.
  • Master Classes con profesionales reconocidos del sector.

Duración: 16 semanas (400 horas)
Dedicación media: 5 horas por semana
Incluye Trabajo Final de Curso: defensa de una pericial informática real.

Tras finalizar el curso podrás desempeñarte como:

  • Perito Informático Judicial o de Parte
  • Analista Forense Digital
  • Consultor de Ciberseguridad
  • Responsable de Seguridad Lógica o Cumplimiento Normativo
  • O incluso crear tu propia marca personal como perito independiente.

Además, podrás realizar prácticas en empresas colaboradoras y acceder a nuestra bolsa de trabajo profesional.

Plan de Estudios del curso de Especialista Universitario en Peritaciones Informáticas 5.0

Temario didactico:

El temario del curso se compone de las siguientes unidades didácticas:

  1. Introducción a la Informática Forense y Pericial
  2. Derecho Informático
  3. Legislación y Normativa
  4. Derechos y responsabilidades
  5. Evidencias Electrónicas y valoración
  6. La Protección de Datos Personales
  7. Como actuar ante un incidente tecnológico
  8. Análisis de Vulnerabilidades
  9. Peritación, Tasación y Mediación Tecnológica
  10. El Perito Informático
  11. Metodología para Análisis de Seguridad
  12. LOPD
  13. Derechos y responsabilidades del perito informático
  14. Delitos informáticos
  15. Herramientas Forenses

Metodología y protocolo de un peritaje informático.

Talleres

Modelo 1 Marco normativo, legal y cuestiones procesales

  • Introducción a la Informativa forense y las periciales informáticas
  • Normativa y legislación vigente nacional, europea e internacional
  • Derecho Informático y Compliance Penal
  • Todo lo que necesitas saber de la operativa de los Juzgados

Modulo 2 El Perito y la Pericia

  • Cualidades, características, especialidades y diligencias
  • Como digitalizar cualquier modelo de negocio
  • Entrevista, alcance, limitaciones, presupuesto, identificación, extracción
  • Nuevos tiempos, nuevos retos. Naves no tripuladas. Robots. Nanotecnología.

Modulo 3 El informe pericial

  • Estructura del informe pericial Cuaderno de Bitácoras, Dictamen & Pericial
  • Securizacion de telecomunicaciones.
  • Geolocalización y BTS
  • Como crear nuestro laboratorio portátil y nuestra Navaja Forense

Modulo 4 Investigación forense de sistema de información y redes

  • Herramientas forenses & OSIINT & laboratorios informáticos
  • Protocolos, conceptos y estándares de la investigación forense en redes
  • Como elaborar una pericial informática de la A a la Z y trucos
  • Emprendimiento, aspectos fiscales y laborales a tener en cuenta

Normativa para el desarrollo del Curso Especialista Universitario en Peritaciones Informáticas 5.0:

  • Cada curso se compone de 16 unidades didácticas.
  • Cada tema se desarrolla semanalmente y conlleva un examen tipo test con una batería de preguntas y uno de desarrollo.
  • A lo largo del curso el profesor propondrá diversos casos prácticos obligatorios y voluntarios, siendo todos evaluables.
  • Este curso tiene una duración de 16 semanas e incluye 16 talleres presenciales, voluntarios y gratuitos. Existe la posibilidad de si el alumno lo requiere realice prácticas en casos reales, tutorizado siempre por un Perito Tutor.
  • Cada semana se abre un tema y los exámenes/pregunta investigativa/caso práctico correspondientes al tema anterior. Se dispone de una semana para la realización de los mismos (en caso de no llegar a tiempo se debe comunicar al tutor la justificación para ampliar el tiempo).
  • Para ser apto al final del curso y, tras haber realizado todas las pruebas evaluables, la media debe ser superior a 8 sobre 10. En caso de no alcanzar el apto, se habilitará un examen extra de 30 preguntas generales del curso para alcanzar el apto.
  • Existe un foro de alumnos en el que participar y comunicarse con el resto de compañeros, pero las preguntas de tutoría se deben realizar por mail al tutor.
  • Una vez abiertos los últimos exámenes, se dispondrán de 15 días para terminar todo lo que se tenga pendiente del curso.

Envía tu solicitud de inscripción

Conviértete en un referente en informática forense y ciberseguridad.


Únete a nosotros

Contacta con nosotros para más información

Descubre cómo nuestros servicios pueden ayudarte a resolver tus problemas tecnológicos y legales.

Scroll al inicio