Jornada de transformación digital para el mundo rural

 

Ayllón, se ha marcado un objetivo  con el proyecto “impulsar la digitalización e innovación del sector rural, facilitando la digitalización y transformación tecnológica y sumar sinergias en este aspecto”.

Ayllón, quieren contribuir de forma activa a la recuperación del sector rural, al cual la transformación digital, la inteligencia artificial y las soluciones tecnológicas les abrirá nuevas oportunidades de negocio, siendo necesario reinventarse y capacitarse, porque sobra tecnología y falta mano de obra. Creando una Plataforma interactiva en la nube, donde las empresas especializadas en productos y servicios de transformación digital, responderán con su  experiencia y conocimientos, para asesorar y formar a los profesionales, autónomos y empresas que lo requieran.

El Ayuntamiento de Ayllón,, organiza la I Jornada de Transformación Digital en el mundo rural, en colaboración con la Subdelegación de Gobierno en Segovia y la ANTPJI, con la participación de CODINSE y CAS

Estas jornadas buscan poner el foco en los actos de alto valor en el proceso de transformación digital en el medio rural, dándose cita, empresarios concienciados con la importancia de generar actividades tecnológicas que atraiga recursos y población.

En concreto, los objetivos de estas Jornadas serían:

  • Trasladar a la globalidad del mundo rural, nuestra implicación en la TD.
  • Buscar talento digital y capacitar a la sociedad en general, porque cuanto más sepamos, mejor podremos salir en la obligada transformación digital.
  • Detectar e impulsar iniciativas empresariales y académicas para dar solución a los retos de la TD, así como el posible uso de Fondos de la UE en las iniciativas de TD.
  • Implantar una plataforma del conocimiento que llegue a todos los lugares para eliminar el hándicap de la formación del personal, para abordar la TD.

Conscientes de la necesidad de formación en las tecnologías emergentes relacionadas, la Confederación de Empresas Tecnológicas, firmara un Acuerdo Marco de Colaboración con el consistorio, con lo que se dispondrá de una Plataforma On line, para formar a empresarios y talentos del mundo rural, porque se necesita gente formada que sepa qué hacer con los datos, especialistas en datos que conozcan las necesidades del medio rural.

Inteligencia Artificial para diseñar nuevos tipos de cultivo, con aplicaciones, nuevos usos de los datos en el marketing digital, creación de una venta globalizada colaborativa de productos locales, aprender como localizar y monitorizar al ganado y más cosas.

Hay que invertir para atraer el talento al mundo rural, hay que hacerlo más atractivo, hay que pensar en nuevas actividades para  atraer informáticos, ingenieros, investigadores…

Es imperativo digitalizar el mundo rural, cuidar el producto, garantizar el bienestar animal, proporcionar información al consumidor y hacerlo de manera rentable y sostenible.

AGENDA

  • 09:00 h Acreditación y entrega de documentación
  • 09:05 h  Inauguración de las jornadas a cargo de Doña María Jesús Sanz Tomé, Alcaldesa de Ayllón, Doña Maria del Lirio Martín Garcia, Subdelegada de Gobierno de Segovia  y   D. Angel Bahamontes, Presidente de ANTPJI
  • 09:15 h Conferencia inaugural a cargo de  Doña María del Lirio Martín Garcia, Subdelegada de Gobierno de Segovia “ Transformación Digital, retos y oportunidades”
  • 09:45 h Ponencia: “La necesidad de capacitarse para trabajos que aún no tienen nombre” por D. Juan Piorno Campo, Master en Investigación Digital
  • 10:00 h Pausa  Café
  • 10:15 h Ponencia: “Sabéis como sacar partido a la Tecnología”, por D. Antonio Sousa Lamas, Asesor en la Comisión de Drones de la Agencia Estatal
  • 10:45 h Ponencia: “Ciberamenazas en la red”, por el Coronel D. Jose Luis Quintero, Exjefe del Centro de Operaciones de Seguridad (COS-I3D) del Ministerio de Defensa.
  • 11:15 h Ponencia: “Plan de ciberdefensa contra fraudes en webs y RRSS”, por D. Gabriel Araujo, CTO en CIBERPRO y Perito Informático, experto en Neuro Marketing
  • 11: 45 h Ponencia: “Ventajas de la obligatoriedad de digitalizarse”, por D. Angel Bahamontes, Presidente de ANTPJI
  • 12:30 h Clausura de la Jornada a cargo de D. Jesús López Ramos, Presidente de CODINSE

EXHIBICION DE DRONES

Trabajos con Inteligencia artificial y drones. Talleres prácticos de previsión prevención, planificación e intervención en búsqueda de personas desaparecidas o desorientadas por Alzheimer, deterioro cognitivo. Protocolos de intervención ante desastres naturales: Incendios, inundaciones, terremotos…

  1. Antonio Sousa Lamas, Asesor en la Comisión de Drones de la Agencia Estatal
  2. Jesús Lázaro Gómez, Consultor experto en UAS/RPAS y nuevas tecnologías. Instructor y Examinador de pilotos de UAS/RPAS
  3. Esteban Alcaide Ciudad, Director de Operaciones y Perito Forense en UAVS
    • DJI AIR 2S
    • PARROT ANAFI
    • ESY SCORPION
    • DJ MAVIC 2 PRO
Menú